A mediados de diciembre, nos informan que el vecino de la EP 15 cerró con una pared paralela a las ventanas que históricamente formaban parte de la cocina y biblioteca, y que daban a su patio. Inmediatamente, nos presentamos con el inspector de D.P.I.E., Arq. Jorge Carballal.
Se realiza un legajo para efectuar las correcciones pertinentes y así brindar luminosidad y circulación de aire a la cocina y la biblioteca, ya que nos encontramos con las ventanas de la cocina y las dos ventanas de la biblioteca tapiadas.
Se realizó un proyecto de obra y se decidió colocar claraboyas en la cocina y la biblioteca, instalar una ventana en la cocina que da al patio interior de la escuela, retirar las ventanas existentes y construir un nicho para aprovechar los espacios. Además, se planificó la colocación de un extractor industrial en la campana de la cocina, el pintado del área para generar mayor luminosidad y la instalación de dos luminarias. Se armó un legajo para trabajar en el período de verano, pero el funcionamiento de las Escuelas Abiertas de Verano impidió la realización de esta obra. Esta situación fue informada en la UEGD.
El día 17 de febrero comienzan las obras con la empresa Casadidio. Durante su ejecución, se detectan varios desperfectos eléctricos que obligan a cortar la tensión (luz) del sector. Al mismo tiempo, se ve afectada la bomba de agua que abastece la escuela, por lo que se decide realizar una nueva línea de tensión que alimente el sector con el legajo pertinente.
Además, surge la necesidad de cerrar la pared medianera construida por el vecino con una zinguería perimetral. A la fecha, se están llevando a cabo los trabajos encargados a la empresa.




